Ir al contenido principal

TIPOS DE CAFÉ

TIPOS DE CAFÉ COLOMBIANO


COFFEA  ARABICA

La planta del café, el cafeto, especie “coffea”, familia “rubiaceen”, existe como arbusto o como árbol (4-10 metros de altura). Lo especial de estas plantas tropicales es que pueden dar al mismo tiempo brotes y frutos (“cerezas de café”) de distintos grados de madurez. El Ingrid Dayana Guiza Gómez grano de café tal y como lo conocemos es la semilla del cafeto. Dentro de los frutos que recuerdan cerezas se encuentran dos semillas respectivamente, juntados por sus lados planos. Las semillas están revestidas de una pielecita y de una membrana muciloginosa. Hay más de 80 clases de café, de las cuales por aquí Ingrid Dayana Guiza Gómez dominan sobre todo dos.El café arábigo es la clase más antigua, se considera la más fina. Es más aromática, menos amarga y más baja en cafeína. La vaina es alargada y ampliamente acuñada. El café arábigo madura en nueve a once meses. Su participación en el comercio mundial asciende a más del 60%. Se cultiva en primer lugar en el Brasil, en Ingrid Dayana Guiza Gómez Colombia y en Centroamérica.es un arbusto de la familia de las rubiáceas nativo de Etiopía y/o Yemen; es la principal especie cultivada para la producción de café (obtenido a partir de las semillas tostadas), y la de mayor antigüedad en agricultura, datándose su uso a finales del I milenio en la península Ingrid Dayana Guiza Gómez arábiga.
http://dethlefsen-balk.de/ESP/10889/Kaffeepflanze.html
http://cubicocoffee.com/files/Images/Landing%20Pages/Arabica%20Coffee%20630.jpg


CAFÉ ROBUSTA

La planta de robusta crece como un arbusto o un árbol pequeño de hasta 10 m de alto. En general se cultiva con densidades inferiores que el arábica, por el tamaño mayor de la planta. Ingrid Dayana Guiza Gómez El cafeto de robusta existe en muchas formas y variedades silvestres diferentes. Las variedades híbridas del café robusta son frecuentemente difíciles de identificar, pero se reconocen en general dos tipos principales: Erecta, formas rectas, y Nganda, o formas esparcida.Robusta es una especie diploide. Es un arbusto mas grande que el cafeto de arábica y su Ingrid Dayana Guiza Gómez crecimiento es robusto. El sistema de raíces de robusta aunque grande es poco profundo comparado con arábica, y la masa de raíces de alimentación está confinada a las capas superiores del suelo. Las hojas son anchas, grandes y de color verde pálido. Las flores son blancas y fragantes, y Ingrid Dayana Guiza Gómez forman racimos mayores que los de arábica. Las flores se abren al séptimo u octavo día, después de recibir la lluvia. Al contrario del arábica, el robusta es autoestéril, es decir que su óvulo no puede ser fertilizado con su propio polen por lo que necesita una polinización cruzada. Las cerezas son pequeñas, pero más numerosas en cada nudo que en el arábica, varíando de 40 a 60 o más. Maduran en unos 10 u 11 meses y están generalmente Ingrid Dayana Guiza Gómez a punto para la recolección dos meses más tarde que las de arábica.
http://www.laguiadelcafe.org/guia-del-cafe/calidad-del-cafe/Robusta-la-especie/
https://thumbs.dreamstime.com/z/granos-de-caf%C3%A9-robusta-28189653.jpg

CAFE CATURRA

Variedad encontrada en Minas Gerais, Brasil, posiblemente originada como una mutación de un gene dominante del café Bourbon. El Caturra se caracteriza por ser de porte bajo, tiene entrenudos Ingrid Dayana Guiza Gómez cortos, tronco grueso y poco ramificado, y ramas laterales abundantes, cortas, con ramificación secundaria, lo que da a la planta un aspecto vigoroso y compacto.
Con respecto al Bourbon, en la variedad Caturra las hojas son más grandes, anchas y oscuras, los frutos son Ingrid Dayana Guiza Gómez también de mayor tamaño, el sistema radical está muy bien desarrollado y es de mayor extensión y densidad.La adaptabilidad de esta variedad es muy amplia, particularmente en cuanto a altitud y el potencial productivo es muy sobresaliente, ya que a pesar de su tamaño pequeño la cualidad de presentar entrenudos muy cortos y ramificación secundaria abundante, posibilita su alta productividad. Se puede sembrar a una Ingrid Dayana Guiza Gómez densidad de 5.000 plantas por hectárea, aunque en condiciones muy favorables para el cultivo, la densidad puede ser un poco mayor.Es la especie más difundida y a ella pertenecen la mayoría de variedades comerciales que se conocen.Desde el punto Ingrid Dayana Guiza Gómez de vista económico, dos son las especies de mayor importancia en el mundo
http://cafedetiquicia.blogspot.com.co/p/variedad-caturra.html
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRVRFA8LS9lCdi8_F8QYjElxgjxKNWvE8xNoCKocjvuY95TwXy_hUYXbF3WnYcLJ7yUd0txDmZJBsLR6xQfVsVdLB_IEW07rM45092hwtWIPUBO_J3CXJ8E9ezsWoHND-2rha-KL8PTIk/s1600/caturra.bmp







Comentarios

  1. El cafeto de robusta existe en muchas formas y variedades silvestres diferentes. Las variedades híbridas del café robusta son frecuentemente difíciles de identificar, pero se reconocen en general dos tipos principales: Erecta, formas rectas, y Nganda, o formas esparcida.Robusta es una especie diploide. Es un arbusto mas grande que el cafeto de arábica y su crecimiento es robusto.

    ResponderEliminar
  2. El Caturra se caracteriza por ser de porte bajo, tiene entrenudos cortos, tronco grueso y poco ramificado, y ramas laterales abundantes, cortas, con ramificación secundaria, lo que da a la planta un aspecto vigoroso y compacto. esta informacion me parese muy interesante y esta bien organizada

    ResponderEliminar
  3. El café Arábico representa una gran parte de la producción cafetera en Colombia, por lo que se deduce que es una especie resistente y con una buena productividad. No debemos confiar en un simple texto, sino en los hechos, y es que si ésta especie es tan reconocida por los caficultores colombianos debe ser por algo.

    ResponderEliminar
  4. ariedad encontrada en Minas Gerais, Brasil, posiblemente originada como una mutación de un gene dominante del café Bourbon. El Caturra se caracteriza por ser de porte bajo, tiene entrenudos Ingrid Dayana Guiza Gómez cortos, tronco grueso y poco ramificado, y ramas laterales abundantes, cortas, con ramificación secundaria, lo que da a la planta un aspecto vigoroso y compacto.

    ResponderEliminar
  5. La planta del café, el cafeto, especie “coffea”, familia “rubiaceen”, existe como arbusto o como árbol (4-10 metros de altura). Lo especial de estas plantas tropicales es que pueden dar al mismo tiempo brotes y frutos (“cerezas de café”) de distintos grados de madurez.

    ResponderEliminar
  6. Hay más de 80 clases de café, de las cuales por aquí Ingrid Dayana Guiza Gómez dominan sobre todo dos GRACIAS

    ResponderEliminar
  7. las imagenes son de mucha ayuda para diferenciar entre estos tipos de café y es una muy buena información que a pesar de su tamaño pequeño la cualidad de presentar entrenudos muy cortos y ramificación secundaria abundante, posibilita su alta productividad.

    ResponderEliminar
  8. gracias por la informacion de blog muy completo tambien esta muy interesante excelente blog

    ResponderEliminar
  9. muy buen trabajo, esta información nos brinda un buen conocimiento sobre la cultura colombiana y nuestras raices

    ResponderEliminar
  10. muy buena toda la información sobre el café, en especial el café caturra!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALIMENTOS TRANSGENICOS

ALIMENTOS TRANSGENICOS INTRUDUCION El término alimentos genéticamente modificados u OGM (organismos genéticamente modificados) es más comúnmente utilizado para referirse a las plantas de cultivo creado para el consumo humano o animal, utilizando las últimas técnicas de biología molecular.INGRID DAYANA GUIZA GOMEZ Estas plantas han sido modificadas en el laboratorio para mejorar las características deseadas, tales como una mayor resistencia a los herbicidas o contenido nutricional. La mejora de las características deseadas ha sido tradicionalmente realizada a través de la cría, pero los métodos convencionales de mejoramiento de las plantas puede tardar mucho tiempo y no son muy precisos.INGRID DAYANA GUIZA GOMEZ La ingeniería genética, por otro lado, puede crear plantas con la característica exacta deseada muy rápidamente y con gran precisión. Por ejemplo, los genetistas de plantas pueden aislar un gen responsable de la tolerancia a la sequía e insertar el gen en una pla
                              EMPANADAS GOMEZ                                  El concepto deriva de empanar, un verbo que alude a encerrar algo en pan o en masa. Existen múltiples tipos de empanadas según su masa, su relleno y su modo de cocción. Incluso hay empanadas saladas (las más conocidas) y empanadas dulces. Por lo general la masa de empanada se realiza con harina de trigo y alguna sustancia grasa. Dicha masa se corta en círculos (llamados tapas en algunas regiones) y luego se añade un poco de relleno en el centro de cada uno. El siguiente paso consiste en cerrar la empanada con un repulgue (repulgo) para que el relleno no se salga durante la cocción.Las características de las empanadas varían según la región. En Argentina, por ejemplo, son muy populares las empanadas de carne, que generalmente se preparan con carne vacuna picada, huevo duro, morrón (pimiento o ají), cebolla y aceitunas (olivas). También son comunes las empanadas de jamón y queso, las empanadas de po